Como herramienta para mejorar su gestión, el FNG ha implementado un sistema de gestión integrado que se compone del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001), el Sistema de Seguridad de la Información (ISO 27001), el Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo (decreto 1072 del 2015) de acuerdo con los requisitos establecidos. Como directriz principal de este sistema ha definido la siguiente política y objetivos:
Desde el Fondo Nacional de Garantías estamos comprometidos a impulsar y ofrecer apoyo financiero por medio del otorgamiento de garantías a personas naturales o jurídicas de todo el país, es por ello que el FNG cuenta con un Sistema de Gestión Integrado SGI orientado a la eficacia, eficiencia y efectividad de los procesos, promoviendo la gestión y administración integrada del riesgo , amenazas y acciones en pro del medio ambiente, así mismo, se compromete con garantizar la protección, integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información, propendiendo así, por la mejora continua en todos los procesos y actividades de la entidad.
Así mismo, la alta dirección se compromete a proporcionar los recursos necesarios para la operación de la entidad, seguridad de la información, la protección, seguridad y salud de los colaboradores (independiente de su forma de vinculación) y visitantes, mediante la identificación de peligros, valorando los riesgos y estableciendo controles para mitigarlos. Del mismo modo, promueve y fomenta el desarrollo, crecimiento y bienestar del talento humano proporcionando un ambiente laboral seguro, saludable y agradable, buscando la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros colaboradores y grupos de interés, el cumplimento de los requisitos legales y normativos vigentes aplicables para el FNG.
Objetivos del SGI
Incrementar el acceso al sistema financiero por medio del otorgamiento de garantías.
Fortalecer la cultura organizacional de la entidad orientada a la innovación y servicio al cliente, fomentando el desarrollo de competencias del Talento Humano.
Fortalecer la estandarización y mejoramiento continuo de los procesos.
Proteger la seguridad y salud de todos los colaboradores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la entidad con espacios seguros y saludables.
Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles en seguridad y salud en el trabajo.
Promover la responsabilidad por la seguridad de la información garantizando su integridad, disponibilidad y confidencialidad.
Desarrollar iniciativas enfocadas al uso adecuado de los recursos, para minimizar el impacto ambiental.
Gestionar y controlar la administración del riesgo en el FNG.
Asegurar la gestión eficiente de los recursos asignados al SGI.
Cumplir con los requisitos legales y normativos vigentes aplicables.
La Declaración de Aplicabilidad (SoA por sus siglas en inglés: Statement of Applicability) es un documento que contiene los controles señalados en el Anexo A de la norma ISO 27001, que contribuyen significativamente a la protección de la información, el registro eficiente de las medidas de seguridad aplicadas y, a su vez, la mitigación de riesgos en la entidad.
Conoce cuáles son los controles de seguridad adoptados por el Fondo Nacional de Garantías, así como las razones para su aplicación o exclusión.